Estrenada el 4 de mayo 1954
Estrenada el 11 de mayo 1954
Estrenada el 18 de mayo 1954
Estrenada el 25 de mayo 1954
A este cine, único superviviente de todos los que había en mi ciudad, voy a dedicar esta página llena de nostalgia,recuerdos y sentimientos hacia esta Sala de Espectáculos en la cual pasé las horas más felices de mi infancia y juventud. ¡ Va por tí,...Cinema Goya al que siempre llevaré en mi mente y en mi corazón!
ESTE ES EL CINE DE MI VIDA
El Cinema Goya de Alcoy
lunes, 26 de diciembre de 2011
ESTRENOS EN ABRIL DE 1954
Estrenada el 6 de abril de 1954
Estrenada el 17 de abril (Sábado de Gloria ) 1954
Estrenada el 20 de abril de 1954
Estrenada el 28 de abril de 1954
Estrenada el 17 de abril (Sábado de Gloria ) 1954
Estrenada el 20 de abril de 1954
Estrenada el 28 de abril de 1954
sábado, 3 de diciembre de 2011
ESTRENOS EN MARZO DE 1954
Estrenada el 2 de Marzo de 1954
Estrenada el 9 de Marzo de 1954
Estrenada el 16 de Marzo de 1954
Estrenada el 23 de Marzo de 1954
Estrenada el 30 de Marzo de 1954
Estrenada el 9 de Marzo de 1954
Estrenada el 16 de Marzo de 1954
Estrenada el 23 de Marzo de 1954
Estrenada el 30 de Marzo de 1954
sábado, 19 de noviembre de 2011
ESTRENOS EN FEBRERO DE 1954
Estrenada el 2 de Febrero de 1954
Estrenada el 9 de Febrero de 1954
Estrenada el 16 de Febrero de 1954
Estrenada el 23 de Febrero de 1954
Estrenada el 9 de Febrero de 1954
Estrenada el 16 de Febrero de 1954
Estrenada el 23 de Febrero de 1954
sábado, 12 de noviembre de 2011
ESTRENOS EN DICIEMBRE DE 1953
Estrenada el 1 de Diciembre 1953
Estrenada el 8 de Diciembre 1953
Estrenada el 15 de Diciembre 1953
Estrenada el 22 de Diciembre 1953
Estrenada el 29 de Diciembre 1953
Estrenada el 8 de Diciembre 1953
Estrenada el 15 de Diciembre 1953
Estrenada el 22 de Diciembre 1953
Estrenada el 29 de Diciembre 1953
lunes, 31 de octubre de 2011
ESTRENOS EN EL MES DE NOVIEMBRE DE 1953
El 3 de Noviembre de 1953 - Muchachas de Bagdad
El 10 de Noviembre de 1953 - Mujeres soñadas
El 17 de Noviembre de 1953 - Vaya par de marinos
El 21 de Noviembre de 1953 - Puebla de las mujeres
El 10 de Noviembre de 1953 - Mujeres soñadas
El 17 de Noviembre de 1953 - Vaya par de marinos
El 21 de Noviembre de 1953 - Puebla de las mujeres
ESTRENO DE LA PELICULA "ANA" DE ALBERTO LATTUADA EL 23 DE OCTUBRE DE 1953
El 20 de octubre de 1953, este cine estrena con todos los honores el esperado film de Alberto Lattuada "ANA" con Silvana Mangano, Raf Vallone, Vittorio Gassman y Jacques Dumesnil.
Era el tiempo de expansión del neorrealismo italiano, la cinta narra con crudeza, los amores de una monja, en cuya vida se dieron cita, la pasión, el peligro y por último la renuncia. Se hizo famoso el baile del "bayón" interpretado por Silvana Mangano lleno de sensualidad y provocación.
Era el tiempo de expansión del neorrealismo italiano, la cinta narra con crudeza, los amores de una monja, en cuya vida se dieron cita, la pasión, el peligro y por último la renuncia. Se hizo famoso el baile del "bayón" interpretado por Silvana Mangano lleno de sensualidad y provocación.
martes, 11 de octubre de 2011
PROGRAMACION EN LOS AÑOS 50

La Década de los cincuenta fué quizás la más deslumbrante en cuanto a programación se refiere en este Cinema Goya. Titulos como La Revoltosa con Carmen Sevilla y Tony Leblanc. Teresa (la historia de una novia) con Pier Angeli y John Ericson. El Gran Caruso con Mario Lanza y Ann Blyth.
Y el 22 de abril de 1951 se estrena con todos los honores la espectacular producción Metro Goldwyn Mayer "Las Minas del Rey Salomón" en Technicolor con Deborah Kerr y Stewart Granger, en la que todo el vestibulo se adornó con cosas alusivas a la pelicula. La Sala registró verdaderos llenazos de público, hasta incluso llegarón a hacerse sesiones matinales.
miércoles, 5 de octubre de 2011
INAUGURACIÓN DEL CINEMA GOYA


El Teatro Goya como cine de verano cerró el 30 de septiembre de 1947. Y es entonces cuando se inician las obras para construir una Sala de Proyecciones al estilo de las grandes capitales.Por fin el 16 de noviembre de 1949 abre sus puertas al público lo que seria el definitivo Cinema Goya. Las obras y la decoración las dirigió don Roque Monllor. Es un gran edificio de dos plantas con una capacidad para 1157 butacas divididas entre Butaca de Patio, Club y Anfiteatro. Las de Patio eran de terciopelo rojo, así como las tres primeras filas de Club, y las de Anfiteatro eran de madera. La decoración era muy bonita ya que el rojo de las paredes hacia conjunto con las butacas. El techo era de estilo moderno con una iluminación a modo de soles rectos al techo y en los lados unos clásicos apliques. Y rodeando la pantalla la misma iluminación que en el techo. También habian dos columnas a cada lado de la pantalla. La pelicula elegida para este evento fué "La Mies es mucha" dirigida por José Luis Saenz de Heredia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
NACIMIENTO Y ALBORES DEL CINEMA GOYA
Sobre un solar situado entre las calles de Rigoberto Albors y Diego Fernández Montañés y frente al edificio de lo que entonces era el Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Alcoy, se construyó en 1944 un cine de verano al que llamaron "Central Cinema", dos años más tarde se hicieron unas reformas y es el día 22 de julio de 1946 cuando vuelve a re-inaugurarse esta vez con el nombre de Teatro Goya, la pelicula elegida fué Gunga Din
